Knowledge Resource Center for Ecological Environment in Arid Area
Resistance Resounds: Hearing Power in Mexico City | |
Rasmussen, Anthony William | |
出版年 | 2017 |
学位类型 | 博士 |
导师 | Ritter, Jonathan |
学位授予单位 | University of California, Riverside |
英文摘要 | Esta disertación aborda los atributos sonoros de la hegemonía y la resistencia subalterna dentro de la Ciudad de México contemporánea. En este entorno urbano, los habitantes utilizan el sonido para interpretar y cambiar el equilibrio del poder que impregna su vida cotidiana. Para este estudio me baso en el área de investigación interdisciplinaria de los estudios de sonido que considera al ambiente acústico no sólo como una amalgama de sonidos, sino como sitios superpuestos de inscripción cultural, resistencia y reinvención. Trabajos recientes sobre el campo de los estudios de sonido, lo identifican no sólo como un subproducto de conflicto social, sino también como un arma en sí. Si bien estos estudios enfatizan el uso de sonidos como armas en zonas de guerra, existen pocos estudios sobre la insidiosa manipulación de ambientes acústicos por parte de regímenes opresivos durante tiempos de paz, o sobre los esfuerzos de ciertos grupos marginados para desafiar esta opresión a través del sonido. Como resultado, un aspecto significativo de conflicto social en los centros urbanos—como lo es el sónico—permanece sin ser examinado. La disertación está organizada en cuatro estudios de caso, cada uno de los cuales aborda manifestaciones distintas, pero interrelacionadas, de luchas sonoras por la dominación territorial: 1) las prácticas especializadas de escucha y producción de sonidos de los vendedores ambulantes en el Centro Histórico de la Ciudad de México; 2) la crisis del acoso callejero como una práctica sonora de la dominación patriarcal; 3) el mosaico de diferenciación sónica que se encuentra en el Tianguis Cultural del Chopo y, finalmente; 4) la reconfiguración del son jarocho (danza folclórica y tradición musical de Veracruz) por músicos urbanos como una forma de protesta contrahegemónica durante las marchas de Ayotzinapa de 2014 y 2015. Estos cuatro estudios de caso representan nodos de patrones más amplios de opresión y resistencia que son indicativos de la historia distintiva de la Ciudad de México y su condición contemporánea. La materialidad y la potencia afectiva de estos ambientes acústicos proporcionan un vínculo crucial entre las experiencias sensoriales subjetivas y las fuerzas sociales que las informan. La escucha selectiva de los habitantes urbanos sónicamente saturados, la política de representación personal y de afiliación grupal que se manifiestan a través de opciones musicales estéticas, y la ocupación y contestación del espacio acústico mediante el uso del sonido amplificado, demuestran expresiones tangibles de personificación que hablan de patrones de poder más amplios. |
英文关键词 | Aurality Ethnomusicology Mexico city Phenomenology Sound studies Urban studies |
语种 | 英语 |
国家 | United States |
来源学科分类 | Music; Latin American Studies; Gender studies |
URL | https://pqdtopen.proquest.com/doc/1972030112.html?FMT=AI |
来源机构 | University of California, Riverside |
资源类型 | 学位论文 |
条目标识符 | http://119.78.100.177/qdio/handle/2XILL650/250492 |
推荐引用方式 GB/T 7714 | Rasmussen, Anthony William. Resistance Resounds: Hearing Power in Mexico City[D]. University of California, Riverside,2017. |
条目包含的文件 | 条目无相关文件。 |
个性服务 |
推荐该条目 |
保存到收藏夹 |
导出为Endnote文件 |
谷歌学术 |
谷歌学术中相似的文章 |
[Rasmussen, Anthony William]的文章 |
百度学术 |
百度学术中相似的文章 |
[Rasmussen, Anthony William]的文章 |
必应学术 |
必应学术中相似的文章 |
[Rasmussen, Anthony William]的文章 |
相关权益政策 |
暂无数据 |
收藏/分享 |
除非特别说明,本系统中所有内容都受版权保护,并保留所有权利。